Wake Break Gentech Cappuccino es la combinación perfecta de proteína whey de máxima calidad con extractos naturales de cafeína, ideal para comenzar el día con toda la energía. En el desayuno, o en cualquier momento que lo necesites, es el combustible perfecto para tu rutina diaria.
Las proteínas son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. Generan y mantienen los tejidos de los distintos órganos del cuerpo: músculos, huesos, corazón, sistema digestivo, glándulas endócrinas, piel, etc.
Al incorporarlas a nuestras comidas aumenta la saciedad en mayor medida que los demás macronutrientes y por tanto desempeña una función clave en el mantenimiento del peso corporal. Es necesario consumirla diariamente para evitar la pérdida de masa, fuerza y función muscular.
Bajo aporte de hidratos de carbono y grasa. Ideal para personas que buscan reducir el consumo de carbos en su alimentación.
Estimulante natural del sistema nervioso central, que energiza y mantiene un estado de alerta, ayudándonos a sentirnos menos cansados y más despiertos.
Concentrado de proteínas de suero lácteo. Aporta más proteína a tu alimentación, ayudando a generar mayor saciedad (disminuye la sensación de hambre).
Información Nutricional Porción 30g. | ||
Cantidad por Porción | %VD(*) | |
Calorías | 115 Kcal= 484 KJ | 5 |
Carbohidratos | 4,8 g | 2 |
Proteínas | 24 g | 32 |
Grasas totales | 0 g | 0 |
Grasas saturadas | 0 g | 0 |
Grasas trans | 0 g | – |
Fibra alimentaria | 0 g | 0 |
Sodio | 54 mg | 2 |
AMINO ACID PROFILE | ||
AMINO ACID | 30g | 100g |
Alanine | 0,94 g | 2,93 |
Arginine | 0,87 g | 2,73 |
Aspartic acid | 2,04 g | 6,36 |
Cysteine | 0,28 g | 0,88 |
Glutamic acid | 4,86 g | 15,18 |
Glycine | 0,46 g | 1,44 |
Histidine | 0,64 g | 1,99 |
Isoleucine | 1,34 g | 4,18 |
Leucine | 2,35 g | 7,34 |
Lysine | 2,07 g | 6,46 |
Methionine | 0,66 g | 2,07 |
Phenylalanine | 31,07 g | 3,34 |
Proline | 2,13 g | 6,67 |
Serine | 1,38 g | 4,31 |
Threonine | 1,27 g | 3,98 |
Tryptophan | 0,25 g | 0,78 |
Tyrosine | 1,15 g | 3,60 |
Valine | 1,52 g | 4,75 |
30 g de Wake Break (1 medida) con el desayuno, merienda o antes de entrenar.
1/2 MEDIDA (15 g) de WakeBreak en una taza de agua caliente o leche descremada.
Verter 1 medida (30 g). de WakeBreak en 200 cc de agua fría o leche descremada, mezclar con el shaker o batidor. Dejar reposar 30 segundos y listo para consumir.
Por consultas nutricionales envíanos un email a nutricion@gentech.com.ar (por favor envíar adjunto tu peso, altura y actividad deportiva). Estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!
Lic. Lucía Díaz García MN 6369.
Es el suplemento ideal para complementar la alimentación de los deportistas que realizan un esfuerzo extenuante y necesitan reforzar sus comidas diarias, como así también recuperar sus músculos tras un desgaste físico intenso.
De forma común, el batido de proteína puede utilizarse para complementar la fracción proteica (carne, huevo, pescado…) de una comida no principal del día. Sin embargo, las proteínas de suero de leche tienen una característica que las diferencia de las presentes en un filete de carne o pescado: su absorción es muy rápida. Esto las convierte en ideales para deportes con gran desgaste muscular. Al finalizar un entrenamiento de intensidad, el músculo absorbe mayor cantidad de proteína para ser reparado gracias a un fenómeno denominado ventana metabólica. Por ello, un aumento de proteína en sangre de forma rápida facilita la recuperación muscular aportando el material necesario para reparar dicho desgaste.
Otro motivo para considerar las proteínas de whey es su alto valor biológico. El valor biológico o calidad biológica de las proteínas se define por la capacidad de aportar todos los aminoácidos esenciales, necesarios para el crecimiento y el mantenimiento de las funciones fisiológicas.
Cuantos más aminoácidos esenciales tenga una proteína, mayor será su valor biológico. En el caso de las proteínas de whey, contenido y variedad en aminoácidos esenciales es muy completo.
Se ha demostrado que es una ayuda eficaz en actividades de resistencia máxima prolongada, como por ejemplo, carreras de fondo o vueltas ciclistas, así como en ejercicios intensos para la disminución de los tiempos de ejecución y descanso. También en deportes de equipo de duración prolongada como fútbol, remo, rugby o hockey sobre hielo, y por qué no decirlo, un duro entrenamiento de pesas, que es lo que a muchos interesa.
Pasando a términos generales, las proteínas forman parte de la base de la dieta de cualquier persona. Todos necesitamos proteínas para sobrevivir, pero, ¿en qué cantidad las necesita cada uno? Actualmente se considera que para hombre adulto no deportista la cantidad óptima de proteínas que debe consumir es de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso y para una mujer 0,7 gramos por kilo. Esto varía en función de la actividad física que se realice o si se encuentra bajo un programa de pérdida de peso. En ambos casos los requerimientos son mayores.
En el caso de los deportistas, no solo para reparar los pequeños daños musculares que se sufren durante un entrenamiento, también para permitir las adaptaciones de éste músculo en los días posteriores.
Un aporte inadecuado de proteínas puede ser limitante en el progreso de un deportista.
En el caso del gimnasta amateur, se recomienda un consumo superior a 1,6- 1,8 pudiendo llegar hasta 2 gramos por kilogramo de peso en aquellos que estén más entrenados. Dicha cantidad de proteína se debe repartir entre las 5- 6 comidas que se haga en el día y tener en cuenta la fuente de la cual lo obtenemos es la forma de asegurar que el aporte es correcto.
En cuanto a la dosis, la cafeína muestra su efectividad en dosis moderadas, que son entre unos 3-6 mg/kg de peso. El efecto no es proporcional a la dosis. Puesto que se han hecho pruebas, llegando a la conclusión de que dosis de 9 mg/kg no producían un mayor efecto que la dosis recomendada antes, de entre 3 y 6 miligramos por kilo de peso del individuo.