Los multivitamínicos, son uno de los suplementos dietéticos consumidos tanto para compensar dietas pobres o escasas en nutrientes, como para reforzarlas ante grandes gastos de calorías en entrenamientos intensos.
Combinan diferentes vitaminas, como su nombre indica, proporcionándonos beneficios adicionales para el cuerpo.
Multivitamínicos y el deporte
Entre los micronutrientes más importantes para los deportistas y atletas son las vitaminas del grupo B, así como las vitaminas A, C, D y E.
Es importante tener en cuenta que los minerales que no deben faltar en dosis adecuadas en la alimentación de un deportista son el sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
Se debe tener en cuenta que los deportistas necesitan consumir más hierro del normal, porque lo pierde cuando suda.
Durante el ejercicio se produce la llamada hemólisis, es decir, rotura de glóbulos rojos.
El hierro es un componente esencial de la hemoglobina (proteína que transporta el oxígeno a los tejidos) y mioglobina (proteína que transporta el oxígeno en el músculo). Por ello, si hay déficit, produce cansancio por no llegar suficiente oxígeno a los tejidos. También hay pérdida por vía urinaria y fecal, cuando hay rotura de fibras.